jueves, 20 de noviembre de 2014

OPINIÓN LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.


HAY DISTINTAS  FORMAS PERO LA MAS COMÚN Y USADA ES EL SOFTWARE NOS AYUDA Y PROBLEMAS DE NUESTRA VIDA COTIDIANA

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.


El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala funcional de sistemas de negocio en una época de grandes conglomerados empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy deliberada, estructurada y metódica, reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida. Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.
Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas.
Para tal fin se describen, fundamentalmente, herramientas de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (UML), sus diagramas, especificación, y criterios de aplicación de las mismas. Como complemento se describirán las metodologías de desarrollo de software que utilizan dichas herramientas, ciclos de vida asociados y discusión sobre el proceso de desarrollo de software más adecuado para las diferentes aplicaciones ejemplos que se presentarán. Principalmente, se presentará el Proceso Unificado el cual utiliza un ciclo de vida iterativo e incremental.




CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/1danamedina/leccion-5-otros-servicios-de/apuntes-de-2-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-i-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio

OPINIÓN LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.


HA AVANZADO DE UNA MANERA GRANDIOSA Y ESPECTACULAR QUE A RESULTADO DE MANERA POSITIVA Y NEGATIVA A TRAÍDO CURAS DE ENFERMEDADES SON UN BUEN QUE NI SE PODRIA DESCRIBIR PERO A TRAÍDO LA BASURA TECNOLÓGICA QUE DAÑA UNA GRAN PARTE DE NUESTRO CUERPO
PERO ES BUENO QUE SIGA EVOLUCIONANDO PORQUE HACI NOS SUPERAMOS EN EL CONOCIMIENTO.

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.

La aparición de la Informática se ha debido a la gran demanda de información que tenemos a nuestra disposición y a la dificultad para manejarla personalmente. Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. Debido a los rápidos avances en el mundo de la electrónica, sobre todo a partir de 1946,
-1ª Generación -
Abarca desde 1946 hasta 1957 y se caracteriza porque todos los ordenadores que pertenecen a ella estaban construidos por medio de válvulas electrónicas y tubos de vacío. Estos ordenadores eran de gran tamaño, muy pesados, consumían mucha energía y se averiaban con bastante frecuencia.

-2ª Generación-
Pertenecen a esta los ordenadores desarrollados desde 1958 a 1964.En estos ordenadores los circuitos estaban hechos de transistores y la memoria de núcleos de ferrita. Este hecho hizo que los ordenadores fueran mucho más pequeños que los construidos hasta ese momento, tuvieran menos consumo y fueran capaces de ejecutar alrededor de 10 millones de operaciones por minuto. 

-3ª Generación-
Se incluyen aquí los ordenadores que aparecieron entre 1965 y 1971.Estos contienen circuitos integrados o chips y dieron lugar a la microelectrónica,es decir,el desarrollo de componentes electrónicos de tamaño microcópico.
-4ª Generación-
va desde 1972 a 1981 y se caracteriza por la aparición de los circuitos integrados a gran escala, es decir, más evolucionados. Los nuevos ordenadores ya no sólo son utilizados en las grandes empresas, sino que se utilizan de forma personal. 

-5ª Generación-
Se incluyen en éste todos los ordenadores desarrollados a partir de 1981.Estos ordenadores siguen utilizando circuitos integrados,pero son de una gran velocidad.Es en esta generación en la que han aparecido los ordenadores personales.




CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/b-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/3-las-generaciones-tecnologicas-en-la-informatica-antecedentes-cambio-tecnico-e-innovacion

OPINIÓN LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.


BUENO LA INFORMÁTICA ES ALGO IMPORTANTE PARA LA GENTE QUE QUIERE SER PROGRAMADOR O SOBRE ALGO RELACIONADO CON LA TECNOLOGÍA PORQUE NOS AYUDA  A RESOLVER PROBLEMAS DE NUESTRA VIDA COTIDIANA EN NUESTRAS NECESIDADES DE LA ESCUELA, EL TRABAJO, ASTA EN EL HOGAR.
 

LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.


El uso de las Tecnologías de la información y la Comunicaciones está integrado a todos los programas y planes de estudio de todas las carreras universitarias en Cuba, y han dejado de ser un conjunto de conocimientos que poseían excepcionalmente algunos  especialistas  sin embargo en la agronomía juegan un papel  muy importante en la formación del profesional, y en el procesamiento de información científica, y se convierten en parte indispensable del arsenal de habilidades intelectuales básicas del ingeniero agrónomo en su modo de actuación de "dirigir los procesos productivos".Debido a ello, se ha diseñado la asignatura Computación, que abarca un sistema de conocimientos, habilidades y valores que satisfacen el perfil actual de este tipo de profesional en lo referente al conocimiento del sistema operativo Windows, incluyendo el estudio del correo electrónico y redes de computadoras.

CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/b-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/2-la-incorporacion-de-la-informatica-en-las-actividades-productivas-el-procesamiento-almacenamiento-y-uso-de-la-informacion-en-los-diferentes-campos-tecnologicos

OPINIÓN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET.



LO QUE YO ENTENDÍ FUE QUE HAY UN GRUPO DE PERSONAS  ATRAVEZ DEL INTERNET QUE APRENDEN COSAS DE SU ENTORNO CON HERRAMIENTAS, TIENEN COSAS EN COMÚN ESTOS SE BASAN EN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA  Y FACILITAR LAS NECESIDADES COTIDIANAS DE LA PERSONAS.



martes, 18 de noviembre de 2014

LAS COMUNIDADES DE APRENIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET.

 La conferencia se centrará en  3 grandes objetivos:
Presentar  algunos de los recursos disponibles en la WEB,  enfatizando en sus características y su potencial  educativo
Conocer las características de las comunidades de aprendizaje en red  que comparten e intercambian conocimientos y experiencias desde una práctica educativa innovadora.
Reflexionar sobre las ventajas y oportunidades de participar en Proyectos Telepáticos Interpolares y  el desarrollo de competencias como trabajo cooperativo, habilidades investigaras, resolución de situaciones problemáticas, desde una perspectiva multo cultural y colaborativa.

La escuela del siglo XXI debe asumir nuevos retos: enseñar a pensar, a trabajar en equipo, a gestionar la información de manera eficaz y eficiente, a aprender de manera colaborativa. Las tecnologías pueden ser un aliado poderoso para alcanzar tales propósitos. Necesita metodologías activas que favorezcan la interacciónentre el alumnado, la capacidad de comunicarse, de colaborar, el cambio de actitudes, el desarrollo del pensamiento y el descubrimiento del placer de aprender, al tiempo que se fomenten actitudes de cooperación y solidaridad.

 


GOOGLEPLEX MEXICO.

EN MI OPINIÓN SE TRATA QUE ENTREVISTAN COMO ES EL PERSONAL, COMO CREAN LAS IDEAS,Y COMO TRATAN A SUS PERSONALES DE GOOGLE ELLOS SON MUY EXTRICTOS AL CONTRATAR A SU PERSONAL PORQUE NO QUIEREN QUE DIFAMEN INFORMACIÓN SOBRE LA COMPAÑÍA  ALGUNAS DE LAS PAREDES SON PISAR RONES PORQUE SI TIENEN UNA IDEA LA ESCRIBAN DE INMEDIATO, TIENEN CAMAS DE RELAGACION,COCINA, BAYOS,ETC.  LOS DE GOOGLE SON UNAS MENTES INCREÍBLEMENTE TECNOLÓGICAS SOBRE TODO RELACIONADO A LA TECNOLOGÍA. 


FABRICA DE IDEAS.

Internet llego a nuestras vidas a mediados de los 90, 10 años después se nos olido como vivíamos antes de internet.
Internet creció y surgió la necesidad de buscar información muy precisa- Entonces apareció Google, que revoluciono Internet. 
La lámpara de lava es el elemento esencial en decoración en Google.
Google es el principal buscador del mundo, Google ha hecho un gran trabajo al mantener el ambiente antes de salir a la bolsa.
El lema de Google es no hacer el mal.
Los anuncios de Google son los más eficientes ya que no parecen anuncios. Al ser una compañía enorme tienen una audiencia global, así que necesitan probarlo todo antes de lanzarlo, pero como tienen muchas personas trabajando el ciclo de lanzamiento es muy rápido. Su objetivo es todo el mercado su mayor ventaja es que son gratis.


INSIDE GOOGLE.

En 1998 se creó una nueva empresa, su misión iba a ser organizar la información del mundo y hacerla accesible para todos, se calculó que tardaría unos 300 años en alcanzar esa meta. La meta de Google era organizar la información del mundo dentro de Google era envidiosa. Internet nosotros lo vemos abarcando toda la información. Cualquier institución con el tipo de información que obtiene Google puede tener un control negativo sobre ti. Cuando Google empezó a escanear y digital izar millones de libros de diversos autores y editores, en lugar de alegrarse iniciaron una serie de menadas por violación de derechos del autor. Permitan que los trabajadores tuviesen una mayor flexibilidad ene el trabajo y un intercambio mas rápido y eficaz de la información, este proyecto de datos en el servidor generó cierta controversia y confusión en el principio.