viernes, 29 de mayo de 2015

PROYECTO DE INOVACION.

PROYECTO DE INOVACION


1-ESCRIBE EN LAS TABLAS CUALES SON LAS FUENTES DE INFORMACIÓN INTERNAS (AQUELLAS QUE SE GENERAN AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN)  Y EXTERNAS (QUE NO DEPENDEN DE LA ORGANIZACIÓN) QUE MAS SE UTILIZAN EN EL CAMPO TECNOLÓGICO QUE ESTUDIAS Y SUS CARAC.
FUENTES DE INFORMACIÓN INTERNAS.
SON TODAS AQUELLAS IDEAS O PENSAMIENTOS QUE SURGEN MEDIANTE EL ÍNTER CAMBIAMIENTO DE IDEAS DE UN EQUIPO DE TRABAJO Y DE LAS CUALES SE PUEDE PARTIR PARA DESARROLLAR ALGO.

FUENTES DE INFORMACIÓN EXTERNAS.
SON TODOS AQUELLOS MEDIOS LOS CUALES NOS PERMITEN FACILITARNOS  LA VIDA COTIDIANA Y A LA VEZ INFORMARNOS ACERCA DE TODOS AQUELLOS TEMAS DE INTERÉS.
ENTRE ESTAS FUENTES ESTÁN
-          RADIO
-          COMPUTADORA
-          PERIÓDICO
-          CELULAR            




 








                 2-ESCRIBE CINCO PREGUNTAS ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE ALGÚN PROCESO, PRODUCTO O SERVICIO DE TU LABORATORIO TECNOLÓGICO.
PREGUNTA 1:
¿QUE SE PRETENDE CON LA INTERACCIÓN DE LAS COMPUTADORAS?
PREGUNTA 2:
¿POR QUE SE PRETENDE TENER ALGUIEN ACARGO DE ESTOS EQUIPOS?
PREGUNTA 3:
¿ES NECESARIO SUPERVISAR ESTOS EQUIPOS?
PREGUNTA 4:
¿ERES EXPERTO EN ALGUNO DE ESTOS EQUIPOS DE CÓMPUTO?
3-SUGIERE ALGUNAS FUENTES DE INFORMACIÓN QUE CONSULTARÍAS PARA CONTESTAR LAS PREGUNTAS QUE INCLUISTE EN TU CUESTIONARIO.

EN REALIDAD NO PORQUE CON EL CONOCIMIENTO QUE TIENES LAS PODRÍAS RESOLVER CON TUS PROPIAS PALABRAS SIN NECESIDAD DE PEDIR AYUDA A NADIE POR QUE NO VIENE NI UNA PREGUNTA DIFÍCIL.

lunes, 25 de mayo de 2015

OPINIÓN DE LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

Los ciclos de la innovación es algo tardado para el que intenta desarrollar su idea debe modificar variaciones de procesos lo cual no es fácil ni rápido los cambios de innovadores en favor de la sustantividad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción en nuestra vida cotidiana

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

La innovacion tecnica requiere de cambios para modificar los sitemas tecnicos y asi ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberan ser las que determinen sus acciones y le den un caracter sistemico, necesario para la gestion del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y tecnicas de produccion, y en nuevas formas de organizacion, distribucion y patrones de consumo, entre otras.
El reto mas grande para la innovacion sustentable es lograr la tgransferencia de esas y otras nuevas tecnologias a todos los paises para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNOLOGICA.
La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos disponibles.
Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos.
Posteriormente se analizan las condiciones cientificas y tecnicas para desarrollarlas, asi como el costo economico asociado.
Estos cambios en los sistemas de produccion permiten nuevas formas de mercadeo y de cosnumo; introducen innovadores modelos de participacion ciudadana y de organizacion social a nivel mundial, lo que modifica tambien la politica, las formas de control y vigilancia de la sociedad, asi como el uso de tiempo libre.
PROCESOS PRODUCTIVOS.
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servivio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestion que comprenda al mismo tiempo la organizacion, las responsabilidades, las practicas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una politica comun de cuidado ambiental.
La gestion sustentable necesita de mucha informacion y buena comunicacion. Es importante cocnocer a fondo el lugar en que se desarrollaran los procesos productivos, su ambiente, sus caracteristicas culturales , sociales y economicas, asi como la legislacion ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros.
A partir de estos conocimientos se determinan cuales son los principales problemas que deben atenderse, como se relacionan entre si y cual es su costo socio ambiental.
Posteriormenter se proponen nuevas soluciones tecnicas, tomando en cuenta toda la informacion cientifico disponible.
CIBERGRAFIA:https://blogderafacr.wordpress.com/2012/01/30/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos-productivos/