domingo, 11 de enero de 2015

LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.








La desigual distribución de las reservas mundiales de combustibles clásicos (carbón, petróleo, gas natural, etc.) y la sospecha de que en un plazo no demasiado largo lleguen a ser insuficientes para cubrir la creciente demanda han obligado a estudiar nuevos procedimientos de obtención de energía. Una aspiración de todos los tiempos ha sido la de la transformación utilizable de los tipos naturales de e.; sin embargo, su desarrollo en gran escala, excepto para el caso de la e. hidráulica, no ha pasado todavía del plano experimental. Por ej., la e. de las mareas está siendo estudiada con creciente interés; la e. cinética de los vientos, que durante siglos ha sido utilizada como motriz para pequeños ingenios, está sufriendo también una cuidadosa investigación, así como la e. geotérmica de los volcanes que en la actualidad ya suministra calor a alguna pequeña ciudad. De cualquier forma, estas ideas representan soluciones de tipo local con una gran dependencia de agentes exteriores incontrolables y no pueden ser consideradas como de aplicación universal; de ahí que la mayor parte de la investigación se oriente en otras direcciones.


CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/a-b-las-nuevas-fuentes-de-energia-y-los-materiales-de-ultima-generacion-y-su-aplicacion-en-la-informatica

0 comentarios:

Publicar un comentario